top of page
Buscar


Wirinkantun: Manuel Cayunao y su “abecedario” mapuche
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/8281/7882 Compartimos este nuevo artículo de divulgación en el que se presenta un...
iidypca
hace 18 horas1 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


"Sitios Arqueologicos en Bariloche: el uso humano de los Bosques"
En el marco del ciclo Café con Ciencia , organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro, se llevó a cabo una charla...
iidypca
hace 6 días1 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


“Incendios y territorios: una lectura desde las ciencias sociales”
Esta semana, la becaria posdoctoral del IIDYPCA, Florencia Yanniello, participó Pint of Science, un festival de divulgación científica...
iidypca
22 may1 Min. de lectura
15 visualizaciones
0 comentarios


Encuentro IPEHCS-IIDYPCA
La desigualdad es naturalizada mientras que la diversidad es estigmatizada Las desigualdades sobre la mesa: Más de 100 investigadores e...
iidypca
16 may3 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


Se realizó el VIII Taller binacional Araucanía Norpatagonia: Cultura y Espacio
Entre el jueves 24 y viernes 25 de abril el CEPAF, en colaboración con el IIDyPCA y la UNRN, organizó en San Carlos de Bariloche el VIII...
iidypca
16 may1 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Semana de la ciencia en Bariloche y El Bolsón
Del lunes 7 al viernes 11 de abril se realizarán diversas actividades en San Carlos de Bariloche en el marco de la Semana de la Ciencia,...
iidypca
4 abr8 Min. de lectura
23 visualizaciones
0 comentarios


Nueva publicación “Discusiones de transición y pobreza energética en la Norpatagonia Argentina. Una relocalización mapuche”.
El artículo se encuentra en el Dossier “Crisis energética, crisis climática y transiciones energéticas en América Latina” de...
iidypca
12 mar1 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios


Al viento. Lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos.
Al viento. Lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos es una exposición itinerante que invita a conocer aspectos relativos...
iidypca
12 mar1 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Primer encuentro de Institutos Norpatagónicos de Ciencias sociales y Humanidades
San Carlos de Bariloche, 8 y 9 de mayo de 2025 PRIMERA CIRCULAR Este primer encuentro tiene como objetivo general profundizar las...
iidypca
20 dic 20242 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


Documento por la diversidad cultural
Se realizó la presentación de la campaña "Reconociéndonos en la diversidad", donde se leyó un documento generado por el IIDYPCA.
iidypca
11 oct 20243 Min. de lectura
10 visualizaciones


Campaña por el día de la diversidad cultural
En el marco de la conmemoración de una fecha controversial, el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio.
Muriel Scarnichia
4 oct 20242 Min. de lectura
3 visualizaciones


Gütxam: narrativas y poéticas de la memoria mapuche tehuelche
El Grupo de Estudios Sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas compartió un adelanto de una serie de tres videos.
iidypca
9 sept 20241 Min. de lectura
3 visualizaciones


Los hilos del lawen. Anudamientos entre memorias, luchas políticas y medicina mapuche
Presentación del libro de la investigadora del IIDYPCa Kaia Santisteban.
iidypca
28 jun 20241 Min. de lectura
1 visualización


Trashumancia y pastoralismo como valor patrimonial
Conferencias de la Dra. Letizi Bindi y del doctorando Jacopo Trivisonno, integrantes de la Universidad Molise de Italia.
Muriel Scarnichia
16 may 20242 Min. de lectura
1 visualización
bottom of page