Nuestros libros
En 2023 formalizamos un proyecto para la creación de una editorial propia que permita sistematizar el trabajo de publicación académica, en docencia y de divulgación. Por cuestiones presupuestarias, durante 2024 no fue posible avanzar en su creación.
Compartimos nuestros libros publicados en la Editorial UNRN y otras editoriales.
Performatividades, categorías, Practicas y modos de (des)hacer en los procesos de politica publica
2025
Navarro Celeste Verónica, Guiñazú Verónica Samanta, Sabattella Maria Emilia
Puesta en valor de calle Mitre. Reflexiones sobre Arqueología de rescate en San Carlos de Bariloche.
2023
Bianchi Villelli, M., S. Fernández Do Río, A. Hajduk, F. Bechis, M. Passalia y R. Daga
Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
2023
Marisa Malvestitti, Máximo Farro
Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
2022
Valentina Stella, María Emilia Sabatella
Más allá (y más acá) del diálogo de saberes. Perspectivas situadas sobre políticas públicas y gestión participativa del conocimiento
2022
Florencia Trentini; Samanta Giñazú y Sebastián Carenzo
Demandas y Políticas Interculturales en la patagonia norte
2021
Agustín Assaneo, Mahe Ávila Hernández, Gustavo Cayun Pichunle, Rodrigo de Miguel, Marisa Malvestitti y Andrea Pichilef
Salir jugando: Historias en movimiento de un equipo de fútbol femenino
2021
Mariel Verónica Bleger
Araucanía-Norpatagonia III
2021
Mariano Lanza, María Andrea Nicoletti, Alfredo Azcoitía
En el país de nomeacuerdo
2021
Walter Delrio, Diego Escolar, Lorena Cañuqueo, Alexis Papazián, Leticia Saldi, Jorge Sosa, Mariano Nagy, Marisa Malvestitti, Marcelo Musante y Diana Lenton
Arqueología de la pesca en la costa rionegrina. Patagonia Argentina
2020
Federico Scartascini
La tierra de los otros
2019
Pilar Pérez, Lorena Cañuqueo, Laura Kropff, Julieta Wallace
Araucanía-Norpatagonia II: La fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera
2018
Paula Núñez
De como cruzar fronteras en la ciencia. Homenaje a Héctor M. Pucciarelli
2017
Carolina Paschetta, Rolando González-José, José Luis Lnanata (Compiladores)
Análisis de linajes maternos antiguos y sus implicancias en el poblamiento precolombino de la Patagonia
2017
Cristian Marcelo Crespo
Memorias en lucha: recuerdos y silencios en contextos de subordinación y alteridad
2016
María Alma Tozzini, Carolina Crespo, Ana Ramos
Sombras del desarrollo: La Patagonia de la energía y la formación de la Provincia de Río Negro
2016
Paula Núñez
Parentesco y política. Topologías indígenas en la Patagonia
2016
Claudia Briones, Ana Ramos
Araucanía-Norpatagonia: Discursos y representaciones de la materialidad
2016
Paula Núñez, María Andrea Nicoletti, Andrés Núñez
Migraciones en la Patagonia. Subjetividades, diversidad y territorialización
2015
Patricia Dreidemie, Ana Inés Barelli
Aproximaciones a la gestión y significación del patrimonio turístico americano
2015
Liliana Pierucci, Laila Vejsbjerg
Subjetividades mapuche-tehuelche. Un análisis situado en el mapa hegemónico de la localidad de Puerto Madryn
2014
Valentina Stella

CUADERNOS DE TRABAJO IIDyPCa 1
2013
Nicolás Brunori, Victoria Iglesias, Alejandra Spampinato y María Belén Cecchetto, Melisa Cabrapán Duarte, Cecilia Mangione , Andrea Cañuqueo, Sebastián Rodas Y Rosana Guber
Voces en tinta Descripción fonológica y esbozo de la morfología de la lengua gïnïn a iajïch.
2012
María Emilia Orden
Viajando con Genes: Una Metodología Molecular Aplicada a Interrogantes Arqueológicos.
2011
Crespo, Cristian Marcelo
Procesos de Subjetivación Política. Reflexiones a Partir de un Proyecto de Medicina Mapuche en Los Toldos.
2011
Sabatella, María Emilia
Miradas transcordilleranas: Selección de trabajos del IX Congreso Argentino Chileno de Estudios Históricos e Integracón Cultural
2011
Paula Núñez
Nosotros lo Hablamos Mezclado. Estudio Etnolingüístico del Quechua Hablado por Migrantes Bolivianos en Buenos Aires (Argentina).
2010
Dreidemie, Patricia