Se presentó el libro Cuidados integrales en salud y prácticas comunitarias
- Muriel Scarnichia
- 25 oct
- 1 Min. de lectura
El viernes 24 de octubre, se presentó el libro Cuidados integrales en salud y prácticas comunitarias, compilado por Ana Domínguez Mon y Valeria Inés Puricelli, investigadoras del IIDYPCA (UNRN-CONICET), y editado por Editorial UNRN, en la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa La Angostura.
Del encuentro participaron integrantes del equipo compilador y autoral, junto a Wille Arrué, Laura Jaramillo, Joel Gallardo y Fernanda Quisle, quienes compartieron comentarios y reflexiones sobre los múltiples modos de entender y practicar el cuidado en los territorios.

La obra propone leer diversas experiencias —desde prácticas de reiki en hospitales públicos hasta el uso comunitario del cannabis medicinal y la medicina mapuche basada en el lawen— como parte de una misma trama: la del cuidado como derecho, vínculo y acto colectivo.
Fruto de un trabajo interdisciplinario y colaborativo, el libro recoge experiencias de atención primaria, saberes ancestrales y estrategias comunitarias desarrolladas en San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, invitando a repensar los sistemas sanitarios desde perspectivas locales y plurales.
Con un prólogo de María Cristina Chardon y capítulos de Alejo Ahrensburg, Marina Montes Antriau, Camila Misurak Barría, Vanesa Haydeé Cayumán, Ana Domínguez Mon, Lorenzo Loncón, Florentino Nahuel, Valeria Inés Puricelli y Kaia Santisteban, la publicación teje un relato coral que combina voces académicas, sanitarias y comunitarias.
En tiempos en que la salud pública enfrenta nuevos desafíos, Cuidados integrales en salud y prácticas comunitarias invita a reflexionar sobre el cuidado como práctica social, política y afectiva, y como una forma de sostener la vida desde los vínculos y el territorio.






Comentarios