Capacitación en QGIS y análisis de datos espaciales
- Muriel Scarnichia
- 16 oct
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
El Área de Análisis y Representación Espacial de Procesos Sociales y Ambientales (AAERCA) del IIDYPCA llevó a cabo con éxito la segunda edición del "Taller de Capacitación en QGIS y Análisis de Datos Espaciales" los días 7 y 14 de octubre.
Esta capacitación, orientada a investigadores e investigadoras del IIDYPCA y a otros Institutos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se dividió en dos bloques.
Bloque I - fundamentos de QGIS
Se cubrieron conocimientos básicos esenciales de la plataforma, incluyendo el manejo de capas base, archivos raster y vectoriales, propiedades de capa, salida cartográfica y la gestión de la tabla de atributos.

Bloque II
Se profundizó en el registro de datos espaciales a partir de archivos documentales (lotes, parajes, coordenadas geográficas) y en la georreferenciación (a distancia e in situ). Además, se abordaron procedimientos técnicos avanzados como la georreferenciación de mapas históricos, articulación con plataformas de catastro y el análisis del historial de imágenes satelitales.

El objetivo de esta capacitación, en línea con las competencias del AAERCA, fue proporcionar herramientas espaciales con perspectiva social para el análisis de dinámicas espaciales (históricas y actuales) y conflictos socioambientales.
Desde IIDYPCA, seguimos llevando adelante con orgullo estas iniciativas de capacitaciones entre colegas, promoción de saberes y conocimientos específicos de las áreas y grupos de investigación para fortalecernos como investigadores y generar vínculos transversales en nuestro instituto.






Comentarios