top of page

Wirinkantun: Manuel Cayunao y su “abecedario” mapuche

Compartimos este nuevo artículo de divulgación en el que se presenta un “abecedario” del mapuzugun creado por Manuel Cayunao, poblador mapuche de Río Negro, Argentina, cuyos registros datan de 1955. Este sistema es analizado a partir de la reconstrucción de la biografía de este autodidacta aficionado oriundo de Carri Lauquen Chico, y la de su hijo “Kuky”, reconocido acordeonista e icono popular de la Línea sur, gracias a quien accedimos a estos materiales. Este "alfabeto" demuestra algunas coincidencias respecto de dos relevamientos lingüísticos realizados en Chubut y Río Negro en períodos contemporáneos que también presentan un sistema de escritura con simbología análoga. En este trabajo se cotejan estos materiales con el sistema de Cayunao y se reconstruyen sus contextos de producción. Se analizan además las ideologías lingüísticas implicadas en su creación y uso, para enmarcar el surgimiento de instrumentos lingüísticos desde la agencia indígena. El trabajo de investigación fue elaborado por Veronica Dminguez (IPCSH -CONICET) @verdeverso y Andrea Pichilef (IIDyPCa - UNRN/CONICET) @awkazomogen en el marco de sus proyectos de investigación posdoctoral y doctoral. Ambas autoras pertenecen además al grupo @archivos.lenguas.territorios


 
 
 

Comments


bottom of page