
Grupo de Estudios sobre Trabajo e Industrias culturales y Creativas
Resumen
El Grupo de Estudios sobre Trabajo e Industrias Culturales y Creativas es un equipo interdisciplinario conformado por docentes e investigadores del IIDyPCa y otros espacios académicos y universitarios, enfocado en el estudio de las condiciones y dinámicas laborales de las industrias culturales y creativas. Se trata de una problemática emergente en el campo de los estudios sociales de la cultura, así como también en el terreno de las investigaciones sobre el trabajo, que en los últimos 25 años ha adquirido creciente importancia a nivel global y, especialmente, en la región de América Latina. Tanto los términos de su desarrollo global bajo la nominación de “industrias culturales” ó “industrias creativas”, las representaciones “emprendedoras” con que son hegemónicamente concebidas por las políticas públicas, como la innovación tecnológica digital que ha transformado sus lógicas de producción, circulación y consumo, han generado numerosos y diversos debates establecidos desde disciplinas tan diferentes como la sociología, la gestión cultural, la antropología, la ciencia política o la economía, entre otras.
El propósito de nuestro grupo de estudios es intervenir en dichos debates desde un espacio de investigación, reflexión e intercambios que, asumiendo la relevancia de pensar la dimensión laboral en el arte y la cultura no sólo en las grandes metrópolis latinoamericanas sino también en regiones y espacios urbanos alejadas de ellas, genere conocimiento sobre sus dinámicas materiales y simbólicas específicas, los trabajadores que la conforman, la precariedad de sus condiciones laborales, la organización para la defensa de sus derechos, las normativas y políticas públicas vinculadas y sus perspectivas de desarrollo futuro en términos locales, regionales y nacionales, entre otros.
Asimismo, nuestro grupo se propone sostener y fortalecer su activa participación en redes académicas y vínculos con investigadores de esta temática en Argentina y distintos países de la región, como la Red Latinoamericana de Investigación en Artes (Red LIA), el Equipo Interdisciplinario de Trabajo y Artes (EITyA) y el Seminario Permanente sobre Trabajo Creativo y Cultural en América Latina.
Equipo
Integrantes IIDYPCA
Guillermo Quiña
Integrantes externos
Julián Beaulieu (UNC – CONICET)
Federico Moreno (UNDAV - UNTREF)
Pablo Córdoba (UNSO - UNTREF)
