Taller: Política indígena en Nor-Patagonia: pasado y presente
- iidypca
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
El pasado viernes 6 y sábado 7 de junio se realizó el taller “Política indígena en Nor-
Patagonia SXIX-XXI” en la Sede Andina de la UNRN. El mismo tuvo modalidad híbrida y contó con la participación de una veintena de investigadores, de 6 universidades
nacionales. Además el taller fue abierto a la comunidad en general por lo que sala se mantuvo llena y la transmisión por YouTube contó con una nutrida participación.
El taller surgió como desde el PIP 556/20 “Agencias indígenas en Nor-Patagonia:
resistencias, articulaciones y organizaciones políticas” con el fin de generar un espacio de debate que registre las formas de la política indígena en Río Negro y Neuquén, durante y después de la “Conquista del desierto”. Desde el regreso de la democracia, en 1983, los estudios sobre el derrotero histórico de los grupos, familias y comunidades mapuche tehuelche de la zona Arauco-pampeana-patagónica viene siendo analizada y estudiada desde diferentes disciplinas y preguntas de investigación.
A partir de estos, observamos que un significativo caudal de los mismos ha sido
destinado a la reconstrucción de las diferentes políticas desarrolladas por los estados (nacionales, provinciales, territorianos, etc). Por esto, la invitación de este taller enfocó nuestros trabajos anteponiendo la perspectiva de la política indígena. Deteniéndonos especialmente en las personas, grupos, comunidades, regiones, estrategias y organizaciones, así como las articulaciones con mediadores, partidos, iglesias, y referentes, que posibilitaron -en diferentes momentos de la historia- la continuidad de los pueblos originarios a pesar de la violencia vivida.
El ambiente de intercambio fue ameno y apasionado dado los múltiples encuentros de temas y datos que no siempre tenemos la oportunidad de compartir entre quienes se
dedican, por trabajo, placer o necesidad a la cuestión mapuche/tehuelche en la región.
El proyecto continuará con una futura publicación que fue madurando al calor del
taller.
Comments